Kevin Viñuela llevaba meses llamando a puertas de firmas para pasear sus bicicletas por el mundo. Una tras otra fueron desmarcándose sin que los contactos de personas cercanas sirvieran de nada. Cuando ya cundía el desánimo llegó la mejor noticia posible: Connor, la firma de bicicletas que impulsa Prudencio Indurain se ofreció a poner sus monturas a disposición de Kevin Viñuela para que las llevara por medio mundo y el estreno será a lo grande porque en unas pocas semanas, el 30 de abril, afrontará en Pontevedra el Mundial de triatlón cross.
A la firma Connor llegaba el triatleta, a través de la tienda de deportes El Robledal de La Robla y ambos estuvieron con Kevin Viñuela en el estadio Hispánico donde se presentó el acuerdo y entregaron al de Vegacervera una bicicleta de montaña y otra de carretera que le permitirán estar en igualdad de condiciones con los grandes del triatlón. Dos bicicletas de más de 3.500 € cada una de ellas que le permitirán afrontar con garantías los entrenamientos y las competiciones tanto de triatlón cross como de carretera.
Prudencio Induráin explicaba que para su firma el apoyo a Kevin Viñuela es novedoso porque le supone entrar en un deporte nuevo para ello. “Es el primer triatleta al que se apoya, pero era una buena ocasión para ayudar a un joven deportista”, apuntaba el hermano del pentaganador del Tour de Francia, Miguel Indurain que sí apoyan a ciclistas de ruta y de BTT “aunque en esos casos sin el ánimo de buscar éxitos en la alta competición, sino que sean deportistas que se conviertan en embajadores de la marca navarra”, apuntaba Prudencio Indurain que en el caso de Kevin Viñuela espera que sea solo el primer paso en una ayuda que se mantenga en el futuro en la medida de nuestras posibilidades y en función de las necesidades que tenga, para que éste pueda ser el comienzo de una relación fructífera para ambas partes”.
Por su parte, Kevin Viñuela mostraba su satisfacción, agradecía la mediación que habían hecho desde El Robledal y se felicitaba de tener una firma que apueste por él “y más aún por ser una firma española ya que la mayoría de los triatletas utilizan bicicletas de fabricación extranjera”.