El triatleta José Alberto Carballo firma una de esas gestas que se recuerdan con el tiempo. De Burgos a Santiago de Compostela en un día y medio. Un reto sólo al alcance de superdeportistas. En el caso de Carballo se trata de un triatleta de elite que cubrirá su reto en bicicleta y a pie.
El deportsita leonés fue recibido por amigos y aficionados al deporte a su paso por la plaza de la Catedral de León. El reto del leonés es solidario ya que afronta ese peculiar Camino de Santiago para recaudar fondos en apoyo de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad frente al cáncer. Más de 500 kilómetros de Burgos a Santiago de Compostela.
El deportista leonés, de 39 años, inició a primera hora de esta mañana el recorrido en bicicleta frente a la Catedral de Burgos para, posteriormente ir alternando la ruta corriendo con las dos ruedas en etapas de unos 15 kilómetros en caso de la carrera y el doble aproximadamente sobre el sillín.
La mínima parada frente a la Catedral de su ciudad le sirvió para realizar una nueva transición camino de Astorga donde continuaba el recorrido con la intención de llegar a la capital compostelana en 36 horas, ya que hará el trayecto sin detenerse con la complicación que eso supone por la noche, cuando seguir el Camino es más complicado ya que las marcas están pensadas para ser vistas por los peregrimos por el día.
Por ello, Carballo reconocía en León la dureza de este reto "porque correr con falta de luz es muy complicado y se va acumulando el cansancio que acaba por pasar factura", ha dicho.
En la actualidad se encuentra centrado en el deporte, que practica desde la más tierna edad, y también en los retos solidarios, donde ya ha participado en varios "porque las personas no pueden mantenerse impasibles ante lacras como el cáncer, sin aportar su granito de arena", ha dicho.
La última parte del trayecto de 507 kilómetros recorrerá la provincia leonesa hasta su llegada a tierras gallegas a través de O'Cebreiro, estando prevista la llegada a la Puerta del Obradoiro en torno a las 16:00 horas del día de 25 de julio.
La recaudación que se obtenga irá destinada íntegramente a la Fundación Ibarra de Solidaridad frente al cáncer que ya ha recaudado en los últimos años más de 1 millón de euros destinados a diferentes fines, entre ellos becas de investigación.